cuerpo-mente-comunicación-
afectividad.
Estimulación cerebral - Salud - Factores cognitivos - comunicación y relación - afectividad
... sentirme a mí, sentir al otro… cuidar al otro, cuidándome yo … crecer juntos con afecto … ser únicos apoyándonos mutuamente ...
Ahora ofrecemos una formación conjunta con
Movimiento Orgánico.
La formación se llevará a cabo en 8 módulos realizados en fines de semana. También existe la posibilidad de realizarlo entre semana-.
El curso se considera a nivel de acreditación por un total de 160 horas. -80 horas presenciales + 80 dedicadas a realizar trabajos teórico - prácticos.
Duración:
de octubre de 2018 a julio de 2019
Horario:
Sábados: de 15,30 a 20,30 h.
Domingos: de 9,30 a 14,30 horas.
Lugar: Madrid - Barcelona
Nº de plazas: 14
Comienzo: octubre
Formación en:
Técnicas Corporales Aplicadas
a 3ª Edad y Educación Especial
- Psicomotricidad - Eutonía - Masaje - Movimiento Orgánico - Relajación - Ritmo - Expresión Corporal - Musicoterapia - Mindfulness - Tacto y Contacto Corporal Consciente en las relaciones huamanas - Afectividad -
La Formación eminentemente práctica: sirve a nivel personal y profesional.
-
El primer objetivo es: que el curso sirva para uno mismo mediante un aprendizaje práctico. (Solamente cuando se ha desarrollado en sí mismo se puede aplicar en los demás).
-
El segundo objetivo es desarrollar conocimientos y recursos a nivel profesional.
-
La profesión se puede ejercer en distintos ámbitos: personas “normales”, educación especial, personas mayores o 3ª edad, personas con distintos tipos de discapacidad mental o física, etc., y con distintas edades.
El curso está basado en la metodología desarrollada durante más de 20 años en Centros de Mayores del Ministerio de Asuntos Sociales, La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid.
A lo largo de cada curso, un promedio de 500 personas entre 65 y 95 años han pasado por estos Centros. La metodología integra los conocimientos teóricos y la práctica de diversas técnicas corporales como: gimnasia suave, movimiento orgánico, psicomotricidad, eutonía, relajación, ritmo, expresión corporal, tai Chi y musicoterapia, adaptadas a las condiciones de la edad avanzada y formando una unidad común.
Características
El movimiento es enfocado y desarrollado en su múltiple dimensión
BIO – PSICO – SOCIAL, lo cual significa,
la unidad entre el cuerpo, la mente y la comunicación.
-
La afectividad como estímulo para ser, aprender, sanarse y relacionarse;
-
El movimiento como medio de estimulación sensorial y mental;
-
El movimiento como fuente de salud;
-
El movimiento como medio de desarrollar las capacidades mentales;
-
El movimiento y el cuerpo como medios de comunicación y de relación;
Esta múltiple dimensión se verá siempre reflejada en el desarrollo de todo el curso y de cada módulo en particular.
La vivencia corporal, la experimentación y el aprendizaje propician un cambio personal, que mejora la disponibilidad, la sensibilidad, la comunicación y la creatividad corporal.
Se adquieren los conocimientos, la técnica y los recursos pedagógicos necesarios para su desarrollo en el ámbito profesional, cualquiera que sea éste.