CURSOS ESPECIALES
FORMAS DE RELAJACIÓN – CONTROL DEL ESTRÉS
MINDFULNESS EN MOVIMIENTO
TACTO Y CONTACTO CORPORAL
MOVIMIENTO ORGÁNICO
Sábados de 10 a 14 h. – Precio de cada curso 35 € - 10 % de descuento si se hace más de uno. – Centro Edén – Calle Argumosa 35 -Interior – Metros: Atocha – Lavapies
Imparte: Joaquín Benito Vallejo
FORMAS DE RELAJACIÓN – CONTROL DEL ESTRÉS –día 1 de abril -
Rebajar el tono o la tensión muscular;
Controlar las emociones o preocupaciones, que conllevan de modo general un aumento de la excitación;
Amortiguar los efectos orgánicos que tanto las emociones, como las tensiones musculares, la ansiedad o el estrés provocan;
Reestablecer la calma y el sosiego a nivel mental y corporal;
Evitar la aparición de tensiones o preocupaciones; Controlar las situaciones o acontecimientos desencadenantes de las tensiones; Adquirir mejores capacidades de adaptación y disponer de más recursos.
MINDFULNESS EN MOVIMIENTO – Día 22 deabril -
Mindfulness significa atención plena y también pleno corazón. Viene de la meditación Budista. - Mantener una atención integral centrada en las sensaciones en el momento presente, durante el movimiento, - Sentir las diferentes partes del cuerpo y la totalidad.- La respiración, el suelo, el espacio… Cultivo de una mayor intimidad – La esencia del mindfulness consiste en ser consciente, experimentar la no distracción, la conciencia.
TACTO Y CONTACTO CORPORAL – Día 18 de marzo / 29 de abril
La educación del tacto y del contacto corporal en las relaciones humanas significa adquirir recursos y medios para estar conscientemente en conexión con nosotros mismos y con los demás en el cuidado, el trato, la atención, el respeto. - Ello reporta grandes beneficios sobre todo a los demás con los que tratamos: hijos, parientes, enfermos, personas que requieren cuidados especiales, enfermos, ancianos…Educar-nos para la ternura, hacernos más sensibles, afectivos, comprensivos, respetuosos.
MOVIMIENTO ORGÁNICO – Día 25 de marzo / 6 de mayo
Vivencia, percepción y conciencia del cuerpo y del movimiento en sus diferentes acciones. - Respiración. - Tensión y distensión muscular. Contracciones, flexiones, extensiones, rotaciones. Respuestas fisiológicas. Medios para diluir la tensión.
Posturas correctas. Erguida. Sentada. - Análisis de los factores que intervienen en ellas: apoyos, peso, verticalidad, centro de gravedad, ejes, tensión – distensión de las diferentes zonas, musculatura profunda y superficial…
Alfa Ínstitut – Movimiento Expresión Danza 915932415 – 628687979 www.movimientoyexpresion.org movimientoyexpresión@hotmail.com
